11 de noviembre de 2013
Por segundo año consecutivo el libro ha vuelto a estar presente en las ferias de Urroz, en esta ocasión acompañado de sus compañeros de colección. Al igual que sucedió el año pasado nuevamente se da la circunstancia de que el programa de actos de estas ferias fue abierto por el autor, Fernando Hualde, al presentar el tercer libro de esta colección, dedicado al ferrocarril "El Irati".
A pesar de los diecisiete meses transcurridos desde que el libro "Izagaondoa. Memoria de un valle" viese la luz, las ferias de Urroz han venido a demostrar que el libro sigue despertando interés y sigue vendiéndose.
VOLVEMOS A LA FERIA DE URROZ
4 de noviembre de 2013
Los próximos días 9 y 10 de noviembre de 2013, por las mañanas, Editorial Lamiñarra estará presente en las ferias de Urroz con su colección de libros de Fernando Hualde. Una buena oportunidad para adquirir ejemplares del libro "Izagaondoa. Memoria de un valle", dedicados por su autor.
EN LOS ESCAPARATES
11 de mayo de 2013
Cuando está a punto de cumplirse un año de su aparición, podemos comprobar que el libro "Izagaondoa. Memoria de un valle" no pierde actualidad y sigue estando presente en las librerías, e incluso en los escaparates, tal y como nos muestra esta fotografía tomada el 11 de mayo de 2013 del escaparate de la Librería Gómez, en la pamplonesa Plaza del Castillo.
LA REVISTA "IZAGA" DEDICA UNA PÁGINA AL LIBRO
10 de diciembre de 2012
El número 10 de la revista "Izaga" (página 8) incluye una entrevista a Fernando Hualde sobre el libro y sobre la historia del valle de Izagaondoa, en la que se reproduce la portada del libro.
EL LIBRO ESTUVO PRESENTE EN LAS FERIAS DE URROZ
12 de noviembre de 2012
La recuperadas Ferias de Urroz, celebradas este año los días 10 y 11 de noviembre, además de haber sido abiertas con una conferencia de Fernando Hualde sobre los despoblados de Navarra, contaron con la presencia del libro "Izagaondoa. Memoria de un valle" al ponerse a la venta en el stand que colocó el Grupo Cultural del Valle de Izagaondoa, quienes vendieron en esta feria un número importante de ejemplares, correspondientes ya a la segunda edición. El libro estuvo acompañado en el puesto de venta por el nuevo libro de Simeón Hidalgo: "La ruta del maestro Petrus de Guerguitiáin".
¡AGOTADA LA PRIMERA EDICIÓN!
SALE A LA VENTA LA SEGUNDA EDICIÓN
30 de septiembre de 2012
La Editorial Lamiñarra acaba de sacar a la venta en las librerías la segunda edición del libro "Izagaondoa. Memoria de un valle". Ha quedado patente que la acogida que ha tenido este primer libro ha sido extraordinaria, muy superior a lo esperado. Siguen llegando comentarios muy favorables, que son los que nos animan no sólo a sacar una nueva edición, sino a pensar en nuevos títulos, y también en un futuro segundo libro dedicado a este mismo valle de Izagaondoa.
No cabe duda de que este libro ha venido a cubrir un déficit editorial que injustamente existía en Izagaondoa, a la vez que ha servido para salvaguardar el testimonio y los recuerdos de las personas más ancianas del valle. El trabajo que en estas páginas se recoge, podemos decir sin miedo que ha sido oportuno, como lo vino a demostrar el fallecimiento de Ildefonso Ascunce, último vecino de Urbicain, primera persona entrevistada para este trabajo, y cuyo fallecimiento se produjo el pasado 11 de junio.
Por lo demás, el libro "Izagaondoa. Memoria de un valle", además de estar hoy presente en todas las casas de los vecinos de este valle, ha sido un revulsivo que ha propiciado que el patrimonio de este valle haya vuelto a ser destacado en los medios de comunicación.
Nuestra felicitación y nuestra agradecimiento a todos los vecinos de Izagaondoa por la acogida que le han brindado a este trabajo editorial, primer libro de la colección.
ECOS INFORMATIVOS EN LOS MEDIOS IMPRESOS
20 de junio de 2012
Durante la semana anterior a la presentación el rotativo Diario de Noticias estuvo anunciando en
su sección de “Agenda” el anuncio para el 10 de junio del acto de presentación
del libro en la localidad de Ardanaz.
El día 8 de junio Diario
de Noticias, bajo el titular Fernando
Hualde recopila la memoria de Izagaondoa, y bajo la firma de Marian Zozaya,
dedica un amplio espacio a este nuevo libro, en donde el autor habla de la
necesidad que tenía Izagaondoa de intervenir en torno a su rico patrimonio.
El reportaje quedó ilustrado con una fotografía en la que
puede verse al autor sosteniendo uno de los libros en sus manos.
El 15 de junio el diario Berria le dedica una página a Fernando Hualde en la que, con la
excusa de la publicación de este libro se aborda la situación cultural en
Izagaondoa, en el Roncal y en Navarra en general. Igualmente en ese reportaje
aborda el autor la situación actual del oso pardo en el Pirineo navarro;
tocando así todos los temas en los que Fernando Hualde está especializado.
PRESENTADO EL LIBRO EN ARDANAZ
10 de junio de 2012
A las 12 del mediodía del 10 de junio de 2012 tenía lugar en
la Sala Socio-Cultural del Ayuntamiento de Izagaondoa el acto de presentación
de este libro.
Intervinieron Simeón Hidalgo (autor del prólogo), David
Mariezkurrena (editor), y Fernando Hualde, autor de los textos y del trabajo
de recopilación.
Ante una sala abarrotada de público, Fernando Hualde
explicó la composición del libro, la forma en que se había elaborado, y la
importancia que este trabajo tenía para el patrimonio del valle.
Igualmente destacó y elogió la amplia colaboración de los
vecinos, sin cuya ayuda hubiese sido imposible hacer un traba jo de esta
magnitud.
Tanto el
editor como el autor pusieron de manifiesto que, en función de la acogida que
tuviese este libro, había voluntad de editar nuevos tomos completando a este
primero. Y también que la intención era seguir trabajando editorialmente
sobre esta zona del entorno de la Peña de Izaga.
PROMOCIÓN EN INTERNET DEL ACTO DE PRESENTACIÓN
10 de junio de 2012
Para promocionar el acto de presentación del libro se
elaboró un pdf que fue enviado a más de un centenar de personas, en su mayoría
vecinos del valle de Izagaondoa o de su entorno.
La página web de
la asociación Grupo Valle de Izagaondoa anunció con semanas de antelación este
acto; otro tanto hizo el blog dedicado
al valle por Fernando Hualde, y el blog
de la Editorial Lamiñarra.
En Facebook
fueron varios los lugares que promocionaron este acto.
Bajo el título “Fernando Hualde publica un nuevo libro”, la
edición digital de la revista Mendixut,
del Pirineo navarro reprodujo la portada del libro y le dedicó un amplio
espacio.
La web de la Mancomunidad de Servicios de Izaga, en su agenda, incluye el acto de presentación
del libro.
Lo mismo sucede en la Agenda
de Ocio y Cultura de la web del Gobierno de Navarra.
TESTIMONIOS Y RECUERDOS
9 de junio de 2012
Pocas veces un libro había tenido tanta participación e implicación vecinal.
Fernando Hualde recoge en estas páginas recuerdos y testimonios que han sido aportados por los siguientes informantes:
Armendariz Beorlegui, Alejandra (Guerguitiain, 1927)
Ascunce Garrués, Ildefonso (Urbicain, 1915)
Ayesa Villava, Lucía (Izco, 1917)
Azcárate Aldabe, Cipriano (Tabar, 1920)
Erro Ibáñez, Carmelo (Lizarraga, 1946)
Eslava Gil, José María (Indurain, 1925)
Eslava Oroz, Jesús (Ardanaz, 1930)
Eslava Otano, Gloria (Ardanaz, 1934)
Fuertes Goñi, Salvador (Indurain, 1941)
Fuertes Goñi, Fermín (Indurain, 1944)
Gasca Arteta, María (Lizarraga, 1929)
Goñi Bravo, José Manuel (Mendinueta, 1954)
Hidalgo Valencia, Simeón (Valladolid, 1949)
Ibáñez San Martín, Ignacio (Lizarraga, 1938)
Ibáñez San Martín, Mª Asunción (Lizarraga, 1953)
Imízcoz Garde, Esther (Lizarraga, 1930)
Itoiz Ardanaz, María (Reta, 1932)
Itoiz Ardanaz, José Luis (Reta, 1936)
Itoiz Ardanaz, Joaquín (Reta, 1942)
Itulain Irurita, Javier (Zuazu, 1967)
Itulain Redín, Felipe (Meoz / Zuazu, 1931)
Itulain Redín, Juana (Meoz / Zuazu, 1923)
Larraya Elizalde, Domingo (Iriso, 1927)
Larraya Iriarte, Reyes (Iriso, 1962)
Liberal Goñi, Loli (Reta, 1940)
Liberal Goñi, Francisco (Reta, 1942)
Liberal Goñi, Jesús Mª (Reta, 1945)
Liberal Goñi, Mª Carmen (Reta, 1948)
Liberal Goñi, José Luis (Reta, 1950)
Liberal Goñi, Carlos (Reta, 1954)
Martínez Orradre, Desiderio (Beroiz, 1930)
Mugueta Sola, Nieves (Turrillas, 1934)
Mugueta Sola, Baldomero (Turrillas, 1938)
Murillo Villava, Vicenta (Reta, 1926)
Murillo Villava, Irene (Reta, 1930)
Navarro Elordi, Valentín (Artajo, 1921)
Oroz Vizcay, Inocencio (Mendinueta, 1916)
Otano Martínez, Félix (Ardanaz, 1953)
Otano Martínez, Rafael (Ardanaz, 1960)
Zabalza Zunzarren, Paulino (Najurieta / Lizarraga, 1931)
Zandueta Ayesa, Carmen (Reta, 1940)
Zandueta Ayesa, Mª José (Reta, 1942)
Zandueta Ayesa, José Javier (Reta, 1945)
Zandueta Ayesa, Joaquín (Reta, 1948)
Zandueta Ayesa, Valeriano (Reta, 1950)
Zandueta Ayesa, Rosa Mari (Reta, 1951)
Zandueta Ayesa, Patxi (Reta, 1952)
Zuza Zunzarren, Fermín (Zuazu, 1922)
¿PORQUÉ ESTE LIBRO?
23 de mayo de 2012
¿Por qué hacer un libro sobre un valle con tan pocos
vecinos?, ¿acaso no sería más rentable hacerlo sobre una zona más poblada, es
decir, con más compradores potenciales?. Nuestras razones son claras:
… Porque Izagaondoa es un valle con un patrimonio histórico
y cultural de un gran valor, y a la vez tremendamente desconocido.
… Porque Izagaondoa necesita, más que nunca, que su memoria
no se pierda. En las últimas décadas se han extinguido cinco núcleos de
población.
… Porque urgía una intervención inmediata que apuntalase la
memoria de los últimos vecinos que habitaron los pueblos que ya han quedado
deshabitados, y la de todos aquellos vecinos que han conocido unas formas de
vida que hoy cuesta mucho imaginar.
… Porque los vecinos de este valle se lo merecían. Y además
lo han demostrado colaborando en todo momento, aportando datos y recuerdos,
dejando grabar su testimonio; un testimonio que ya no se pierde.
EL LIBRO SE PRESENTARÁ EL 10 DE JUNIO EN ARDANAZ DE IZAGAONDOA
20 de mayo de 2012
![]() |
Portada del libro |
Se han escrito reportajes, se han publicado trabajos sobre
el valle, y muchos de ellos de gran calidad, pero… al valle le faltaba un
libro.
De la mano de la asociación cultural Grupo Valle de
Izagaondoa y de la Editorial Lamiñarra, ve la luz este libro del investigador y
escritor Fernando Hualde, dedicado íntegramente a recoger una parte de la
memoria del valle de Izagaondoa.
El libro tiene dos partes:
En la primera de ellas quedan recogidos los 16 reportajes
que el autor ha publicado en Diario de Noticias, sobre temas de Izagaondoa,
desde 2005 hasta este momento. Han servido estos textos para recordar al gran
público que este valle existe y que además posee un rico patrimonio.
Sabemos que mucha gente los guardaba, pero es esta una forma
de tenerlos todos recopilados.
En la
segunda parte el autor centra su atención en nueve piezas antiguas que ha ido
encontrando por las casas del valle. Y deja que estas piezas nos hablen. A
través de ellas podemos conocer los recuerdos y testimonios de medio centenar
de vecinos del valle de Izagaondoa sobre la vida en las escuelas, la
elaboración del pan, las fiestas de los pueblos, la huella de la última guerra,
los despoblados, las creencias populares, el blanqueo de la ropa, o las
romerías a San Miguel de Izaga.
Se han colocado carteles anunciando el acto en todas las localidades del valle. |
SE ESTÁ GRABANDO PARA EL ARCHIVO DEL PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL DE NAVARRA A UNA SELECCIÓN DE PERSONAS DE IZAGAONDOA
19 de diciembre de 2011
Desde finales del pasado mes de noviembre el investigador Fernando Hualde, con la colaboración de la Asociación Grupo Cultural "Valle de Izagaondoa", está realizando para el Archivo del Patrimonio Oral e Inmaterial de Navarra una serie de entrevistas grabadas en vídeo que tienen como objetivo recoger los testimonios de vida de aquellas personas que han conocido en Izagaondoa unas formas de vida, unos oficios, y unas tradiciones que ya están extinguidos.
El ritmo de las entrevistas realizadas hasta ahora permite aventurar que para el mes de junio se habrá podido entrevistar a una veintena de hombres y mujeres procedentes de los trece núcleos de población que este valle conoció durante el siglo pasado.
Estas entrevistas, en buena medida, darán cuerpo al libro que Fernando Hualde prepara sobre el valle de Izagaondoa.
EL PRIMER LIBRO IRÁ DEDICADO AL VALLE DE IZAGAONDOA
10 de noviembre de 2011
La colección "Recorrido por el Patrimonio de Navarra", de la Editorial Lamiñarra, va a dedicar su primer libro al valle de Izagaondoa. Este valle llegó a conocer en el siglo XX hasta trece núcleos de población, de los que cinco ya están despoblados.
Desde el punto de vista etnográfico Izagaondoa es un espacio de gran interés, a lo que hay que añadir, como justificación de esta nueva obra, los escasos trabajos de investigación que hasta ahora se han hecho allí.
Al margen de este aspecto, el futuro libro quiere contribuir a preservar la memoria de este valle; y quiere hacerlo su autor desde la plena consciencia de que todavía se llega a tiempo de recoger los testimonios de las últimas personas que dieron vida a algunas de esas localidades; personas estas, por otro lado, que por ley natural, dada su edad octogenaria y nonagenaria, se nos pueden ir a corto plazo llevándose con ellos una información que hasta ahora nadie había recogido.